• No como, no engordo.

    'No como; y si no como, no engordo; y si no engordo, adelgazo' Esta es la lógica presente en miles de personas alrededor del mundo, que piensan que al saltarse varias comidas del día, podrán alcanzar un peso inferior al que tienen con menos esfuerza y más rápidamente. Pero esta realidad es bien...
  • Y tú, ¿por qué fumas?

     ¿Eres de esos que dicen: “Yo fumo poco porque casi todo el cigarrillo se consume en el cenicero”? Si eres de estas personas no te vendría nada mal saber que el humo del final del cigarrillo es más tóxico que el que se inhala directamente al fumar, ya que contiene más sustancias...
  • El sexo en el agua no tiene riesgo de embarazo...

    El verano es aquella época en la que tomamos el sol, ingerimos helado en toneladas industriales, y vemos a cientos de parejas desprendiendo amor en piscinas municipales y playas provinciales. Esto lleva a que en muchas ocasiones, empujados por el momento, lleguemos a practicar el acto sexual...
  • Comunicado a hoedorex

    ¡Hoedorex! Tenemos algo que comunicaros... Hoy acaba una primera etapa de NoMeHoax. Cabe decir que esto no es un adiós, sino más bien un hasta pronto.  Ha sido un gran mes, y os lo debemos todos a vosotros, y como es de bien nacidos ser agradecidos, queremos daros las gracias por...
  • A ti y a 152 amigos más ya no os gusta el falso tatuaje social.

    El bulo que os traemos hoy es tan sorprendente como falso. Y es que la noticia que se reflejó en varios periódicos y en las noticias de distintos países, y logró que el mundo entero creyera que una joven se había tatuado la foto de perfil de sus 152 amigos de Facebook. La noticia...
  • ¡NO TE ARRANQUES LA CANA, QUE TE SALEN 7!

    La cana. Tras su aparición todo son dudas. ¿Dejarla? No, queda muy mal estéticamente. ¿Tintar el pelo? Sólo es una cana, es muy radical. ¿Arrancarla? ¡No, si te la arrancas sales 7 más! La confusión domina siempre en esta situación, pero esto ha llegado a su fin. Cada vez que un conocido nos...
  • No como, no engordo.

    'No como; y si no como, no engordo; y si no engordo, adelgazo' Esta es la lógica presente en miles de personas alrededor del mundo, que piensan que al saltarse varias comidas del día, podrán alcanzar un peso inferior al que tienen con menos esfuerza y más rápidamente. Pero esta realidad es bien...
  • Y tú, ¿por qué fumas?

     ¿Eres de esos que dicen: “Yo fumo poco porque casi todo el cigarrillo se consume en el cenicero”? Si eres de estas personas no te vendría nada mal saber que el humo del final del cigarrillo es más tóxico que el que se inhala directamente al fumar, ya que contiene más sustancias...
Previous Next

¿Qué es un Hoax?

que es un hoax
El Hoax, bulonoticia falsa es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real. En España el término se popularizó principalmente al referirse a engaños masivos por medios electrónicos (especialmente Internet). 


La única finalidad que tienen estos hoax es ser divulgados de manera masiva, de recopilar un gran número de correos electrónicos para así enviar spam, virus, saturar páginas webs o correos, perjudicar la imagen de alguna institución, empresa o persona, o simplemente por el hecho de que alcance un radio mundial.


Estos bulos se dan sobre todo en Internet, ya que es el medio de comunicación que permite una trasmisión masiva, rápida y eficaz, llegando a millones de usuarios en unos segundos. Su propagación suele realizarse a través de los correos electrónicos bajo la creencia por medio de unos mensajes que buscan sensibilizar al usuario y hacerle creer que al reenviarlo estará cometiendo una buena acción, lo que garantiza su continuidad en la red.
El hoax encuentra su máxima expresión e impacto en los foros, redes sociales y en las cadenas de mensajes de los correos electrónicos. No suelen tener fines lucrativos o al menos ese no es su fin primario, sin embargo... pueden llegar a resultar muy destructivos.


El bulo se esconde detrás de muy diversas temáticas que atacan contra la sensibilidad humana, como pueden ser los conocidos correos electrónicos sobre niños enfermos o secuestrados, o sobre la peligrosidad de algún producto farmacéutico o alimenticio, ante lo que el usuario, ingenuo y temeroso, hace caso de la información leída y participa en su envío.



PÁSALO A TODOS TUS CONTACTOS POR QUE AHORA SI ES DEFINITIVO

Hotmail se Cierra 

Si usas Hotmail manda este mensaje a todos los que sepas que lo usan, de lo contrario el dueño de Hotmail (Jon Henerd) borrará tu mail de aquí. 
Hotmail se esta sobrecargando y necesitamos librarnos de gente y queremos saber cuales son los actuales usuarios que estan usando sus cuentas de Hotmail. 
Así que si tu eres un usuario, por favor manda este e-mail a todos los que puedas, pero si no lo pasas a nadie se borrará tu cuenta de Hotmail. 
Gracias por tu cooperación

Mr. Jon Henerd 

Departamento de administración de Hotmail.



El problema reside en, ¿cómo reconocer que una noticia es un bulo?
Los bulos o hoax, generalmente cuentan con una serie de características comunes que vienen adosadas necesariamente. 

  • Son textos breves, a veces acompañados de alguna imagen, y en ocasiones en forma de presentación de dispositivas.
  • Carecen de fecha de publicación y están redactados de la manera más atemporal posible para que pervivan el máximo tiempo circulando en la red, para que así el destinatario no sepa desde cuando circula el correo.
  • Muchos están redactados en primera persona, a modo de testimonio personal, a veces de alguien que supuestamente sufre una desgracia y trata de advertir a los demás, para que así el usuario se deje convencer más fácilmente al observar una experiencia propia.
  • La mayoría no están firmados para evitar repercusiones legales. Si van firmados, es imposible determinar que el nombre corresponda a una persona real. Algunos atribuyen la información a una prestigiosa entidad, cuando en realidad esta entidad no existe. En otras ocasiones puede usar entidades si existentes pero totalmente desvinculadas con el tema.
  • No citan fuentes, o citan fuentes imprecisas cuya autenticidad no se puede comprobar.
  • Incluyen datos científicos falsos, inventando términos y conceptos.
  • Contienen un gancho para captar la atención del internauta y a la vez causarle miedo y temor, que desencadena en el reenvío por el pavor a que sea cierto.
  • Contienen una invitación a reenviarlo para alertar a otras personas jugando con la idea de que si lo incumples sufrirás alguna clase de infortunio.
  • Además de seguir todas estas indicaciones, podemos buscar en la red o en medios de comunicación si la información dada en el correo es verídica, ya que si es así, aparecerá en otros medios y lugares.